La paradójica seguridad Ontológica
La ontología es una
parte o rama de la filosofía que estudia la naturaleza del ser, la existencia y
la realidad, tratando de determinar las categorías fundamentales y las
relaciones del "ser en cuanto ser". Lo paradójico de esto
llega cuando descubres ciertas situaciones de tu vida que parecen una clase de
comedia si bien a un Dios que nos ve, puede ser que alguien nos esté grabando y
ría de nuestras desgracias como en “The Truman Show”.
Por cierto tiempo
pensamos que confiamos en las personas que todos los que nos rodean serán
dignos de esa confianza hasta que descubrimos al primer traidor de esa
confianza depositada en extremo (lo cual provoca más dolor) y empieza un
sentimiento de rechazo no tan común que no teníamos en un principio. Creemos
que esta extraña forma de actuar de las personas algún día cambiará pero no
siempre es así. Incluso (y me incluyo en este particular grupo de personas) hay
quienes piensan que algún día si se encuentran con alguien igual podrán hacerlo
cambiar para mejorar pero en la mayoría de los casos fallan y ellos mismo se
llegan a hacer más daños.
Me llega a la cabeza
el clásico ejemplo del banco en el que las personas llegan a hacer sus
depósitos de dinero, dinero que si bien pudo ser robado o fue ganado por
situaciones difíciles y bajo mucho esfuerzo, el banco lo perderá en una
transacción. De esta forma solo queda el decir “lo sentimos” “ustedes disculpen”
y el banco seguirá mientras las personas tendrán ese amargo sabor por un largo periodo
de haber perdido en poco tiempo lo que les costó mucho trabajo.
¿Cómo podrán recuperar
esas personas la confianza en ese banco? Creo que lejos de volver a confiar en
ese en específico, ya no creerán en ningún banco más, lo cual es una acción un
tanto estúpida. Ni todos los bancos son iguales y ni todas las personas
llegarán a ser tan desconfiadas cómo para creer que esto será un patrón común a
repetición.
Confianza y seguridad
no son lo mismo, y es ahí donde quiero llegar. He llegado a confiar en mucho en
algunas personas pero jamás me sentí segura con ellas. Hay personas que también
hasta la fecha me ha provocado seguridad pero una extraña sensación de
confianza.
Cuando sentimos esa seguridad sabemos que no se trata de una forma recíproca
de relación, la seguridad solo se funda en nosotros, la seguridad solo la
creamos nosotros cuando caminamos, somos y actuamos. Cuando ya no tenemos confianza en
nadie y con seguridad entendemos la siguiente situación y con seguridad
comenzamos a confiar de nuevo en alguien más. Cuando con seguridad aunque nos
pesa mucho encargamos lo más valioso de nosotros a alguien más porque sabemos
que estamos listos, solo nosotros en pleno conocimiento de nuestros
sentimientos sin mentirnos. Con seguridad podemos seguir aunque nos sentimos
traicionados porque sabemos que no todos son iguales porque ontológicamente nosotros
no somos así. La confianza se puede construir en años y destruir en segundos,
la confianza es importante y nos relaja porque es ese sentimiento que necesita
de dos para crearse, que necesita de una base que nosotros solos no podemos
cargar y que cuando encontramos alguien digno a ofrecerse a hacer ese trabajo
nos sentimos mejor, tranquilos.
Comentarios
Publicar un comentario