Cuál es tu Arte
¡Qué arte tan subjetivo llevan esos pasos!
Cada quien en su lugar,
la ciudad está mojada y el sol solo ilumina para saber si es de día.
Cada uno tiene su tiempo en su espacio, las gotas no dejan de caer.
Pero existe una necesitad después de un rato de lluvia.
La gente se mueve, sale de sus casas, no pueden vivir encerrados.
¿por qué?
¿Acaso no te has dado cuenta de que somos seres sociales?
no hacemos la sociedad, ella nos hace a nosotros,
y entre ella podemos encontrar artistas que harán de ésta misma
una visión metamorfológica, tomando y creando,
innovando y destruyendo los conceptos que existen y que existirán.
¿Pero quien define ese arte?
¿Tan solo podemos llamar arte aquello que nos ha movido algo dentro de nosotros?
¡todo nos mueve! sino seríamos simples seres sin el poder del raciocinio,
pero ¿cómo lo encontramos?
¿Ves a aquel hombre que sus pinturas llevan su nombre?
te harán sentir algo, al igual a cuando ves una danza, escuchas un pieza musical,
haces algo por iniciativa, un impulso tal vez, somo llamados a esa interacción.
Entonces: ¿Qué diferencia existe entre aquello que me ha de mover algo dentro de mi,
qué me ha de interesar y, que más allá de un simple acto que llama la atención puede llamar un hecho social?
¿Y si la respuesta sigue implicita en lo que nos rodea?
entre la interacción sobre lo que nos llama o no,
sobre lo que nos interesa y no,
sobre lo que llegamos a admirar o llegamos a aborrecer.
No hablamos de estética eso es claro,
hablamos de ARTE y quienes lo pueden captar
y lo pueden concebir.
Pero tu, querido lector:
Comentarios
Publicar un comentario