"Sobrestimamos el sexo"
Eyaculaciones
precoces
"Sobrestimamos el sexo"
¿A qué nos referimos realmente?
La lo largo de mi corta vida he tenido las relaciones
sexuales que he querido, con satisfacción, las suficientes para mí como pare
tener una crítica en mis acciones, y el escuchar amigas y amigos como
para pensar que sobrestimamos el sexo.
No, no me falta tener más para cambiar de opinión, o que
haya tenido una mala experiencia, y no es que incite a la gente a dejar
de tener relaciones para que puedan entender mi punto de vista, es solo que a
mi parecer nos hemos alejado mucho de la realidad por pensar en unos 7 minutos
de sexo, media hora... tal vez varias horas (para el ego inflado de los hombres
heterosexuales machistas que creen que el aguantar es lo más importante, cuando
las mujeres ya queremos acabar y fingimos orgasmos).
No es que deje a un lado mi sexualidad que disfruto, pero
realmente no moriremos sino lo hacemos, o si dejamos de condenar a quien nunca lo ha
hecho o ha decidido dejarlo de hacer por motivos propios (nunca ajenos, como la
influencia de la familia o la iglesia, o de la misma pareja).
La verdad es que se sobrestima el sexo al poder aparentar
una clase de seguridad falsa con otras personas, puede reflejar más una
insistencia a tener prisa en todo, mente cortas y eyaculaciones precoces, tal y
como la sexualidad se vende hoy en día.
Se consume en minutos de pornografía, en segundos de gifs,
en imágenes concentradas para una masturbación, en momentos de fantasías clichés
de películas que nos hacen creer que tener tanto sexo como nos sea posible es
lo mejor.
El tener
sexo en un baño, en un vagón, en un avión, en la sala, en la cocina, en el
closet, en el salón, en la biblioteca... en todas partes, porque al parecer
sexualizar todo es lo que nos vende una seguridad consumista ante una máscara
que se agota cuando te encuentras solo y sin imaginación.
Anuncios sexualizados y todo para un rato de placer...
porque pareciera que el sexo nos da estatus, nos es natural y es bueno y quien
no lo practique seguro algo esconde..
Da igual...
Practicarlo para un rato de placer no digo que este mal,
tener orgasmos no digo que este mal, de hecho está muy bien, pero les puedo
asegurar que no lo es todo.
El ver una persona desnuda no es una simbolización de la
sexualidad, déjense de perversiones mentales consumistas estereotipadas, el
hecho de ver mujeres usen poca ropa no
es motivo para "sabrosearlas" o para hablar mal de ellas, hacer
suposiciones tontas de ellas o criticarlas, cada quien viste como quiera no necesariamente
envía un mensaje de sexualidad como la mercadotecnia nos ha enseñado en los últimos
años. Pues a la mínima provocación pareciera que el experimento de Pavlov se llevó
a cabo en los deseos de libido en la humanidad.
Hemos
sido tan sexualizados que una invitación a salir ya se convierte en otra cosa,
dudamos de una sonrisa, desconfiamos de una caricia o buscamos la oportunidad
mínima para que esto se lleve a cabo. Que un hombre sea amable no es que quiera
o tenga intenciones ocultas contigo. Dejemos de sexualizar a las personas
y a nuestras relaciones, dejemos de sobrevalorar el sexo y veamos y apreciemos
más momentos y acciones que ocurren a nuestro alrededor.
Comentarios
Publicar un comentario