El divorcio

El divorcio
No hay retorno, o tal vez si, nadie nos define en qué momento se acaban las cosas, o que tan definitivas pueden ser nuestras decisiones o nuestros sentimientos porque aunque estudiemos esas relaciones, sabemos que no son definidas, qué si algo puede tener el ser humano es el poder de cambiar de decisión. Aunque nos afecte nuestro pasado, aunque este nos haya constituido no podemos justificar de esa manera nuestros actos futuros.
Ningún sentimiento es tan puro como cuando somos niños y aun de niños cambiamos de opinión. Ninguna decisión es definitiva. Desearía que fuera así por el resto de nuestras vidas, porque estoy segura que hemos jurado que en algún momento, o  debimos haber pensado en odiar a alguien para el resto de nuestra vida y al paso de algún tiempo solo aprendemos a superar ese sentimiento. Al mismo tiempo podemos jurar amar a alguien y después olvidarlo. (¿realmente lo olvidamos? Porque sabemos que es parte de nosotros y hasta cierto punto siempre seguirá dentro de nosotros mismos y nuestra historia.)
¿Existirá el odio eterno así como el supuesto amor eterno?
Alguna vez tomamos la mano de alguien y prometimos amarlo, o si bien no lo prometimos, podíamos decirlo en ese momento, pero… ¿solo amamos el momento o amamos a esa persona? Amar y odiar, ya no estoy tan segura de que sean contrarios o que sean sentimientos hacia una persona, tal vez más bien a los momentos que estamos con alguien;  en alguna ocasión llegue a escuchar que el miedo era más bien lo contrario al amor.
Entonces… ¿Por qué existen los divorcios? No existe alguna clase de coherencia entre nosotros, decimos que estamos dispuestos a pasar si bien, no toda nuestra vida con alguien, si estamos dispuestos a crear un lazo extra con esa persona, decidimos correr el riesgo, aventarnos a lo inesperado y tomar su mano, vivir una aventura de vida con esa persona y volver incondicional nuestro ser.
Para que exista un divorcio, es decir una separación por completo, debe existir una unión por completo ¿Estamos unidos por completo a una persona? Podemos estar unidos tras un hijo o tras una aventura, tras muchas experiencias, pero a fin de cuentas es una unión que se crea porque ambos lo permitieron y porque decidieron hacerlo en grande aunque no existiera una formalidad por completo. Entonces creo que si existe una unión por completo porque aceptamos para bien o para mal a alguien en la intimidad más profunda de nuestro ser de  hasta  ese momento, pues amamos a quien dejamos entrar en nosotros en ese momento de nuestra manera de pensar, pero estamos en constante cambio y es ahí donde puede que exista una ruptura.
En estos días creo que he aprendido que una separación puede contener palabras falsas llenas de miedo para evitar hacerse daño, esas mentiras que se dicen los amantes de ya no quererse para actuar de alguna forma diferente, algunas veces por orgullo y otras por miedo o por protección.  Y al igual, aunque finjan ya no quererse nunca más ambos seguirán pensando siempre el ellos, en su historia en lo que fue y en lo que pudo haber sido. Yo simplemente no puedo hacer ninguna de las dos.
¿En qué momento se acaba el amor? ¿Cuándo permitimos que nos deje de importar? ¿Qué hacemos mientras pasa eso? ¿REALMENTE QUEREMOS QUE NOS DEJE DE IMPORTAR? Solo quisiera saber que se hace, y si hay amores de los cuales jamás te podrás separar. Porque hemos sido cambiados por alguien a que considerábamos que era necesario, cambiamos formas de ser, de pensar de actuar de vivir, de vestir, de sonreír; cambiamos nuestra forma de hablar, de creer, de confiar, de llorar y de comer. Y nunca nos importó porque en ese momento sabíamos que estábamos viviendo en el presente, que no importaba el futuro, mucho menos el pasado, porque ese momento era tuyo, era nuestro.

¿Amar es decisión propia? ¿Alguna vez podemos plantearnos el dejar de querer a alguien y solo seguir? ¿Nuestros actos definen que tanto queremos a alguien? ¿Hasta qué punto podemos ser torpes para amar? ¿Importa la intención?
¿El amor es solo acto de una persona o de dos? ¿Cómo se sigue después de eso? ¿Qué ocurre cuando queremos que alguien sea la persona más especial pero esa persona no lo quiere ser?


¿Qué ocurre con todos esos recuerdos físicos, con las fotos, los rasguños, los detalles y las cartas? ¿Qué ocurre cuando le has mostrado tus más grandes debilidades a quien ahora no quiere saber más de ti?

Comentarios

Entradas populares