¿Dónde nace la vida?
¿Qué significa nacer?
Vida obviamente.
Pero nosotros somos más que vida, las plantas y animales viven, ¿y nosotros?
Nosotros sentimos, deseamos, anhelamos, añoramos y en el mejor de los casos analizamos y pensamos.
Nacemos para estar dentro de algo, para pertenecer en algo, buscando alguna clase de sentido a lo que vemos.
Tu vives conmigo, yo vivo contigo, y... ¿alguien puede vivir en alguien?
ciertamente vivimos en las personas, en sus recuerdos, en sus deseos y sentimientos (ojo, no hablo solo de "buenos sentimientos") pero también vivimos físicamente en alguien más, por algún momento de nuestra vida, y así también nos viven en la vida.
¿Qué no acaso vivimos por haber tenido vida en el vientre de nuestra madre? (y digo vida, mas no conciencia)
Vivíamos en ella, nos alimentábamos con ella, dormíamos en ella, ella y para nosotros, ella para ella y para nosotros. ¡qué mágico es ese principio! ¡vida dentro de más vida!
Pero, ¿qué no acaso las mujeres siempre serán la cuna de una vida?
En su pequeña matriz llena de fluidos activos de un correspondiente cuerpo vivo y funcional acuna la vida dentro de si misma sin buscar necesariamente la fertilidad, pues tan solo el ejemplo mínimo de un ciclo menstrual puede ser un exponente de la vida en una mujer por una temporada.
Y aún para pensar en algo más físico, ¿Qué ocurre en una copulación?
Tan fácil como entender que una mujer ya alberga dentro de ella un hombre, qué podrá dejar una transcendencia en algún momento de su vida.
¿Entonces las mujeres están destinadas a ser siempre cuna de la vida?
Si y no, es posibilidad, no es probabilidad, las mujeres albergan decisión y poder más allá de lo que pueden llegar a pensar, pero para crear vida, para albergar vida, habrá que saber encontrar las semillas correctas para cada tierra fértil.
Nacer, crecer, vivir, tener vida y estar en alguien que nos alberga vida (no solo una simple reproducción). Vida más allá de un sentido vivo pasivo, sino en un sentido activo, del verbo en forma personal: VIVO.
Y ahí, ahí es dónde nacen estos seres, seres qué ahora leen esto, seres que sentirán
Vida obviamente.
Pero nosotros somos más que vida, las plantas y animales viven, ¿y nosotros?
Nosotros sentimos, deseamos, anhelamos, añoramos y en el mejor de los casos analizamos y pensamos.
Nacemos para estar dentro de algo, para pertenecer en algo, buscando alguna clase de sentido a lo que vemos.
Tu vives conmigo, yo vivo contigo, y... ¿alguien puede vivir en alguien?
ciertamente vivimos en las personas, en sus recuerdos, en sus deseos y sentimientos (ojo, no hablo solo de "buenos sentimientos") pero también vivimos físicamente en alguien más, por algún momento de nuestra vida, y así también nos viven en la vida.
¿Qué no acaso vivimos por haber tenido vida en el vientre de nuestra madre? (y digo vida, mas no conciencia)
Vivíamos en ella, nos alimentábamos con ella, dormíamos en ella, ella y para nosotros, ella para ella y para nosotros. ¡qué mágico es ese principio! ¡vida dentro de más vida!
Pero, ¿qué no acaso las mujeres siempre serán la cuna de una vida?
En su pequeña matriz llena de fluidos activos de un correspondiente cuerpo vivo y funcional acuna la vida dentro de si misma sin buscar necesariamente la fertilidad, pues tan solo el ejemplo mínimo de un ciclo menstrual puede ser un exponente de la vida en una mujer por una temporada.
Y aún para pensar en algo más físico, ¿Qué ocurre en una copulación?
Tan fácil como entender que una mujer ya alberga dentro de ella un hombre, qué podrá dejar una transcendencia en algún momento de su vida.
¿Entonces las mujeres están destinadas a ser siempre cuna de la vida?
Si y no, es posibilidad, no es probabilidad, las mujeres albergan decisión y poder más allá de lo que pueden llegar a pensar, pero para crear vida, para albergar vida, habrá que saber encontrar las semillas correctas para cada tierra fértil.
Nacer, crecer, vivir, tener vida y estar en alguien que nos alberga vida (no solo una simple reproducción). Vida más allá de un sentido vivo pasivo, sino en un sentido activo, del verbo en forma personal: VIVO.
Y ahí, ahí es dónde nacen estos seres, seres qué ahora leen esto, seres que sentirán
Comentarios
Publicar un comentario